Conoce las 10 conclusiones del Estudio Anual de Redes Sociales 2019

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado el Estudio Anual de Redes Sociales 2019, patrocinado por Adglow y realizado en colaboración con Elogia.

10 conclusiones principales sobre Redes Sociales

#1 Las redes sociales se estabilizan entre la población española internauta, alcanzando así su madurez con penetraciones 85% (lo que representa 25,5 millones).

#2 Las redes sociales que reinan el panorama español son WhatsApp, Facebook, Youtube e Instagram. Facebook pierde la primera posición frente a Whatsapp. Principalmente por el gran crecimiento de Instagram que ya se identificaba en 2018, y que además aún tiene recorrido entre los usuarios (54%). Facebook además es la Red que mayor tasa de abandono

#3 Los españoles usuarios están 55 min diarios en promedio en las redes sociales, siendo los más jóvenes los dedican mayor tiempo a ellas (0:58 min).

#4 El móvil lidera la conexión a las redes sociales (95%), aunque existen Redes específicas por dispositivo: WhatsApp, Instagram,Twitter y Telegram son de móvil, Facebook y Youtube más de ordenador.

#5 Las marcas son seguidas a través de redes sociales por un 72% de los usuarios. Para un 31% que una marca tenga perfil en Redes es sinónimo de confianza.

#6 Las marcas son seguidas a través de redes sociales por un 72% de los usuarios. Para un 31% que una marca tenga perfil en Redes es sinónimo de confianza.

#7 Para un 55% de los usuarios, las redes sociales son una fuente de información más y es por eso que participan de forma activa mediante comentarios. La mitad de los usuarios declara que las Redes Sociales han influido alguna vez en su proceso de compra.

#8 7 de cada 10 usuarios siguen algún influencers. Consideran que son creíbles y, entre ellos, poco publicitarios

#9 Los profesionales del sector buscan en las redes vender más y atención al cliente. Las promociones es el contenido más generado ya que consigue mayor interacciones y tráfico web. Aunque conocen muchas redes sociales, en sus organizaciones centran sus acciones en sólo tres: Instagram, Facebook y Youtube.

#10 Un 58% de las organizaciones ha contratado al pasado año los servicios de Influencers, un 12pp más que en 2018.

Etiquetas: , , , , , , ,

Redacción Esencia de Marketing.

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], gdprprivacy_bar, popup-newsletter

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

gat_Google