Fake News: la verdad de las noticias falsas

Si nos preguntamos cuántas de las noticias falsas hemos leído hoy, a lo mejor respondemos que ninguna, que a nosotros no nos las pueden colar. Pero la realidad es bien distinta. Un estudio demuestra que 7 de cada 10 personas, recibimos una noticia falsa al menos una vez al día. También está comprobado, que nos creemos muy capaces para discernir las noticias falsas de las que no la son, pero otro estudio vuelve a demostrar que 6 de cada 10 se creen capaces de discernirlas, cuando en realidad lo hacen 3 de cada 20. Estas palabras en boca de Marc Amorós, autor del libro “Fake News: la verdad de las noticias falsas” alertan sobre las Fake News y sobre cómo en 2022, puede que la mitad de las noticias que leamos sean mentira.

Si las fake news son mentiras: ¿por qué nos las creemos?; ¿por qué las compartimos?; ¿quiénes las viralizan?; ¿cuál es la verdad de las noticias falsas? A estos interrogantes responde el libro Fake News.

¿Por qué es peligrosa una noticia falsa?

 

¿Son fiables las redes sociales?

 

Etiquetas: , , , ,

Redacción Esencia de Marketing.

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], gdprprivacy_bar, popup-newsletter

Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.

gat_Google